• Click here - to select or create a menu
Elecciones 2018
  • marzo 8, 2021
Elecciones 2018
  • México
  • Internacionales
  • SPIN-TCP
  • Encuestas DEFOE-SPIN
Home
Estados Unidos de América
Convención de Demócratas

Convención Demócrata Día 3: El Tercer Período de Obama

Convención de Demócratas, Estados Unidos de América, Luis Estrada comments
by Luis Estrada
on julio 28, 2016

El escenario puesto al arranque del tercer día de la Convención del Partido Demócrata en Filadelfia #DEMSinPhilly fue lo suficientemente favorable como para que, previo al esperado discurso del Presidente Barack Obama, los Demócratas se dedicaran a posicionar los temas que poseen y que los distinguen de los Republicanos y, de pasada, pusieran en su lugar a Donald Trump.

El efecto de los discursos de Michelle Obama y Bill Clinton, además de la nominación de la primera candidata a la presidencia, fueron suficientes como para ocupar el espacio de los noticieros desde un ángulo favorable al Partido Demócrata y a Hillary Clinton. Hace una semana, una integrante de las empresas de Donald Trump confesaba el plagio de Melania al discurso de Michelle y Ted Cruz omitió dar su apoyo explícito a Donald Trump. Hace una semana, el candidato del Partido Republicano fue humillado por un senador. Ayer, la candidata del Partido Demócrata fue elogiada y apoyada por el 44º Presidente de Estados Unidos.

El margen de maniobra de la narrativa favorable en los medios de comunicación, sumado al freno de la burbuja de crecimiento de Donald Trump en las encuestas (la diferencia se mantuvo en un punto porcentual a favor de Trump de acuerdo con realclearpolitics.com), abrió el espacio para que los Demócratas delinearan los temas con los que combatirán en sus campañas en todos los niveles, incluyendo representantes, senadores, gobernadores y presidenta. Las propuestas de la plataforma fueron reforzadas con historias crudas y conmovedoras, como el de la ex representante del distrito ocho de Arizona, Gabby Giffords, sobreviviente a un atentado en el que murieron seis personas en 2011, o el de Christine Leinonen, cuyo hijo fue asesinado en el bar Pulse en Orlando, o de Erica Smegielski cuya madre, directora de la primaria en Sandy Hook, Connecticut, fue asesinada al tratar de proteger a sus estudiantes durante el tiroteo. Sin el ruido mediático de un escándalo, los testimoniales ejemplifican los temas y mediatizan la discusión.

El contraste con Donald Trump fue reservado para Michael Bloomberg, figura semejante en cuanto a su experiencia profesional en los negocios y a su lejanía de la política partidista, y reforzado por los discursos del vicepresidente Joe Biden y del candidato a vicepresidente, Tim Kaine. Para muchos, Kaine ha sorprendido con la sencillez y lenguaje que utiliza en sus discursos (a veces en español). El debate de vicepresidentes entre el Republicano Mike Pence y el Demócrata Tim Kaine será más divertido de lo que muchos esperan.

El momento de la noche, sin embargo, estaba reservado para el Presidente Barack Obama, quien devolvería el favor que le debe a los Clinton por su apoyo en las campañas para su elección y su reelección. Barack Obama pudo, en su discurso de 44 minutos (el de Bill Clinton duró 42 minutos), destacar y defender su legado, elogiar a Hillary Clinton y contrastar la visión de país que expresaron el Partido Republicano sobre Donald Trump la semana pasada. Como si se postulara a un tercer período, Barack Obama corrigió a Trump de forma sencilla e incluyente sustentando, en todo momento con evidencia, una imagen positiva de Estados Unidos. Obama enfatizó el plural “nosotros”, utilizado en la Convención Demócrata, en contraste con el “yo”, utilizado la semana pasada en la Convención Republicana. Obama repetía “confíen en mí, yo sé”, mientras que a Trump lo caracteriza el “créanme”.

Dice Obama que la disyuntiva que enfrentan los electores no es difícil, pues ni siquiera él mismo ni Bill Clinton tuvieron las credenciales con las que cuenta Hillary Clinton. Al escuchar a presidentes y ex presidentes, funcionarios con experiencia conjunta de 16 años en la presidencia de Estados Unidos, y que conocen los diagnósticos y las soluciones de las problemáticas de gobernar, se dimensiona el costo de invitar a la familia y a algunos empleados a destacar los atributos de un candidato a la presidencia.

¿Cómo puede crear Hillary Clinton una agenda propia sin criticar al gobierno de los Obama? ¿Cuál será la estrategia que utilizará Clinton para mostrarse más humana y conectar con los segmentos del electorado que aún no están convencidos de votar por ella? ¿Qué tiene que hacer Hillary para remontar los índices de desconfianza que la tachan de mentirosa? A Hillary Clinton hoy se le presenta una inmejorable oportunidad para mantener la inercia de la exitosa semana de la Convención del Partido Demócrata y así arrancar con ventaja la campaña por la presidencia de Estados Unidos.

Luis Estrada

PhD Political Science (UCSD ’05). Socio-DG SPIN (http://spintcp.com ) Coord Diplomado Análisis Político @itam_mx Comunicación y Elecciones. Nullius in verba.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest
Previous article Convención Demócrata Día 2: El Esposo de Hillary
Next article Convención Demócrata Día 4: Con Hillary debe ser Suficiente.

También te gustará:

La Especulación de las Encuestas

La Especulación de las Encuestas

enero 18, 2018
La Segunda Vuelta en Francia y México

La Segunda Vuelta en Francia y México

abril 21, 2017
El Final de la Campaña del Presidente Donald Trump

El Final de la Campaña del Presidente Donald Trump

febrero 27, 2017

Facebook Comments

Sígueme

LUIS ESTRADA Director General SPIN-TCP

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • snapchat
  • youtube
SPIN-TCP
  • twitter
  • youtube
Timeline
Ene 18 12:48 PM
Luis Estrada

La Especulación de las Encuestas

Oct 31 11:33 PM
México

¿De qué sirven las encuestas fuera de los tiempos de campaña?

May 31 4:29 PM
México

Los Efectos Mínimos de las Campañas Sobrerreguladas en México

Abr 21 7:44 PM
Francia

La Segunda Vuelta en Francia y México

Feb 27 10:27 PM
Estados Unidos de América

El Final de la Campaña del Presidente Donald Trump

© SPIN 2017. Todos los derechos reservados
Powered by DC Estrategia & Medios
  • WELCOME BACK

    Already a member? Sign in with your username.

    Remember Me

    I FORGOT MY PASSWORD

    FORGOT PASSWORD

    Enter your username or email to reset your password.

    SIGN IN