¿Por qué a las minorías les consume más tiempo salir a votar?
Por Mariana Raphael*
El día de hoy el New York Times publicó un artículo que explica que las personas que pertenecen a comunidades minoritarias están dispuestos, seis veces más, a hacer filas de más de una hora que los votantes blancos. El tema resulta relevante no sólo por la importancia de las minorías en esta elección, sino también por la polémica que ya se desató por la larga fila que se dio en Clark County en el estado de Nevada donde, según Trump, se buscó favorecer de manera “fraudulenta” a la población latina que votaría por Clinton.
Con las largas filas de espera podemos observar que estas comunidades y vecindarios, en general, cuentan con menores facilidades y recursos para realizar los comicios de una forma eficiente. Este argumento muestra que, si bien el sistema no discrimina a las personas como individuos, sigue existiendo la ya sabida relación entre las zonas en las que viven las poblaciones minoritarias y la falta de infraestructura y el problema de sobrepoblación en las mismas.
El tema se agrava cuando se observa que en ciertos casos el conflicto se ha dado de manera intencional. En algunos estados, en su mayoría gobernados por el Partido Republicano, se han ejecutado diversos cambios cuyo objetivo es complicar el acto de ir a votar, principalmente para aquellas personas que tienden a votar por el Partido Demócrata. Entre estas medidas destacan la imposición de que los votantes muestren una identificación para poder votar (Alabama, Mississippi, New Hampshire, Rhode Island, Virginia, Carolina del Sur, Tennessee, Texas y Wisconsin); permitir menos días de votación anticipada (Ohio y Nebraska); y solicitar nuevos requisitos para poder votar (Kansas ahora pide pruebas de ciudadanía).
Las encuestas sugieren que el 31 por ciento de los votantes en esta elección serán parte de una minoría, por lo que será importante observar su interés por emitir su voto, a pesar de las dificultades a las que deban de enfrentarse para lograrlo.
*Licenciada en Relaciones Internacionales por el ITAM y Consultora en SPIN Taller de Comunicación Política.
